Hoy, once de
octubre, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Niña.
![]() |
Plan Internacional* |
Ha sido declarado por Naciones Unidas a instancias de la
organización Plan Internacional con la única intención de luchar contra todas
las injusticias que se cometen en el mundo contra las niñas.
Entre estas injusticias se cuentan actos tan terribles y
dramáticos como agresiones sexuales, matrimonios prematuros, ablación, no
escolarización, trabajo infantil, maltrato
y otras tantas barbaridades.
Esta es la realidad para millones de niñas en todo el
mundo.
No soy muy dada a celebrar días así. No se si realmente se
consigue algo. Pero en este caso, no sólo creo que se debe celebrar, se debe
gritar. Y además se debe ampliar, porque estoy segura que también hay niños del
género masculino que necesitan que se luche por ellos.
La crueldad no tiene género. La barbarie tampoco.
Aunque sí es cierto que nacer niña en muchos países es
sinónimo de estar muerta o vivir un infierno pero esto no quita, para que nos
olvidemos de los niños.
No debemos caer en su mismo error. El de la
discriminación.
Esta organización, Plan Internacional, trabaja en tres
frentes contra esta lacra: "sensibilización social, compromiso de los gobiernos y recaudación de
fondos para programas educativos”. Así lo expresa Concha López, directora
general de Plan Internacional España en una entrevista concedida a Virginia
Lombraña para la revista Mujer Hoy.
Sirva el blog esta vez para ampliar el conocimiento de
esta celebración. De la lucha de esta organización que, sin lugar a dudas,
tiene toda mi admiración.
Desde la humildad de ser un blog pequeñito pero con ganas
de contar grandes cosas. Como ésta.
Para más información visita la página de Plan Internacional www.plan-espana.org
*La imágen de este espacio ha sido extraída de la web de Plan Internacional. Si considera que puede violar derechos de autor o de copyright, le rogamos se ponga en contacto con sobrevolandoloscuarenta.blogspot.com a través de un comentario en la entrada publicada y dicho contenido será retirado a la mayor brevedad posible.
*La imágen de este espacio ha sido extraída de la web de Plan Internacional. Si considera que puede violar derechos de autor o de copyright, le rogamos se ponga en contacto con sobrevolandoloscuarenta.blogspot.com a través de un comentario en la entrada publicada y dicho contenido será retirado a la mayor brevedad posible.
Malala Yusufzai y muchas niñas anónimas, son las verdaderas heroínas
ResponderEliminarMalala, sin lugar a dudas, es una luchadora y seguro saldrá de esta. Personas como esta niña son las que deberían mover el mundo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
EliminarEstoy de acuerdo con tu entrada. Pero estoy más de acuerdo aún con la apostilla del final. No caigamos en el error de la discriminación. Niñas, niños... todos son víctimas potenciales del fanatismo, locura, pedofilia, esclavitud... Por los niños. Sin género. De dudas.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo aunque sí es cierto que en muchos países se ensañan con las niñas y entiendo que por esto, la diferenciación. Un abrazo y muchas gracias por tu comentario.
Eliminar