Como ya os decía en el post “Mientras hacemos pilates,solucionamos la crisis” que en tiempos de ídem y teniendo en cuenta el vocablo
chino, la gente saca la creatividad de paseo y surgen nuevas oportunidades de
negocio que, a lo mejor, de otra manera y si hubiéramos seguido el tran-tran,
nunca hubieran existido.
No tengo toda la seguridad de que este proyecto que os voy
a presentar haya surgido de esta manera porque, lamentablemente, no conozco a sus
creadores pero, tiene toda la pinta.
Os explico.
El otro día en el periódico publican un artículo sobre
mercadillos en el que uno de los más interesantes se llama The Apartment (www.theapt.es) y está situado en un piso de la
céntrica plaza de Alonso Martínez.
Al ser un piso me llama más la atención y decido ir a
verlo. Y lo que allí me encuentro es un nuevo concepto de venta en el que una
empresa Better (www.esmejor.es), alquila un piso y en las distintas habitaciones,
cada uno de los diseñadores, creadores y artesanos que así lo desean, tienen su
propio espacio para enseñar y vender su producto.
Son conocidas como Pop-Up Stores y tenéis toda la
información en sus páginas web.
A mi particularmente me encantó. Soy también bastante fan
de todos estos artesanos que han nacido a partir de internet como por ejemplo,
Gemmasu, Raquel Jiménez, Gentl, La Señorita, Vestida de Domingo… y tantos otros
que están pudiendo ver cumplido su sueño de crear algo y poder comercializarlo
a través de internet y ahora , a través de estas Pop-Up Stores.
Me impresiona la creatividad de las personas. Y la
envidio. Y si además pueden vivir de ello (o al menos, sobrevivir) todavía lo
envidio más.
Os recomiendo encarecidamente que no perdáis la
oportunidad de visitar este novedoso espacio comercial.
Yo por mi parte, compré algo que creo nos hace mucha falta
a todos en estos momentos: un bote de esperanza que dice así “este tarro
contiene un cachito de esperanza para seguir subvencionando el parvulario de
las comunidades dalits de Vedanthangal de India del Sur” (www.laiafoundation.org)
Todavía no lo he abierto. Lo dejo para el 2013.
Muy interesante.
ResponderEliminarEs cierto que la crisis o te mata (al parecer ya no solo hablamos en términos económicos sino literales) o te hace agudizar el ingenio. Yo conozco negocios hoy prósperos que surgieron de una crisis de los 80.
Cualquier iniciativa empresarial bienvenida sea
Lo mejor, tu compra el día: un tarro de esperanza. Genial
Un beso y si no nos "comentamos" antes, que pases unas muy buenas fiestas.
¡Féliz Navidad para tí también! Y un beso fuerte, fuerte.
EliminarYa verás como de ésta salimos reforzados.
Tienes un estupendo blog.
ResponderEliminarUn saludo y mucho éxito!!
Oliver
¡Muchísimas gracias! No te haces idea de la ilusión y de lo que animan estos comentarios. Intento hacer algo interesante pero sin perder el norte de lo que realmente me interesa a mí. Para no escribir nada que me resulte "raro" o no me reconozca en ello. De nuevo, gracias por tu comentario. Saludos.
Eliminar