En el segundo cumpleaños de este blog, muchísimas gracias a todos por seguir aquí conmigo.
Por leerme.
Por comentarme.
Por ambas.
Por estar ahí.
Por aguantar mi matraca.
Espero seguir contando con vosotr@s y ¡con muchos más!
¡Que todos nuestros sueños se cumplan!
El mío, día a día, lector a lector, seguidor a seguidor, se va haciendo realidad.
Miles de besos. Miles de gracias.
martes, 29 de enero de 2013
"CHANGE YOUR WORDS. CHANGE YOUR WORLD"
Hoy quiero compartir con vosot@s este video que me enseñó mi marido.
Estoy totalmente de acuerdo con su contenido. Primero verlo y luego hablamos.
Debemos cambiar este modelo de sociedad pero siempre empezando por nosotros mismos.
Somos los que primero debemos aceptar que necesitamos un cambio. Que no tiene por qué existir un enfrentamiento continuo entre unos y otros. Que no hay que elegir. Que hay que cambiar para seguir adelante.
Yo, por mi parte, voy a poner todo mi empeño.
Cambiaré mis palabras para cambiar mi mundo.
Estoy totalmente de acuerdo con su contenido. Primero verlo y luego hablamos.
Debemos cambiar este modelo de sociedad pero siempre empezando por nosotros mismos.
Somos los que primero debemos aceptar que necesitamos un cambio. Que no tiene por qué existir un enfrentamiento continuo entre unos y otros. Que no hay que elegir. Que hay que cambiar para seguir adelante.
Yo, por mi parte, voy a poner todo mi empeño.
Cambiaré mis palabras para cambiar mi mundo.
jueves, 24 de enero de 2013
"FELIZ POR UNA SÍLABA"
Aquí os dejo la carta de una amiga que como ya sabéis por otras veces, tiene un príncipe con autismo. Es una carta que le han publicado en Telva y que me gusta compartir con vosotr@s para darle mayor difusión si cabe.
Para mí es preciosa. Espero que para vosotr@s también.
martes, 22 de enero de 2013
NUEVAS ETIQUETAS PARA EL BLOG
Pues ya están aquí. Aunque
tenemos que mejorarlas un poquito para que podáis leerlas y verlas mejor… como
la abuela de Caperucita con el Lobo... Pero ya están aquí las nuevas etiquetas
del blog gracias a las cuales podréis tener más a mano aquellas secciones del
blog que más os interesen, gusten, diviertan, aburran...
He creado tres secciones: El
Movimiento Maruja, Las Cosas de los Niños y Mis Loladas.
El Movimiento Maruja ya lo
conocéis casi todos. Consiste en paseos casi siempre compuestos por desayuno en
sitio chulo más visita a museo y/o exposición que nos guste a una íntima amiga
mía y a mí. Por supuesto, todos aquellos que viváis en Madrid o vengáis a visitarnos, estáis súper
invitados a participar con nosotras. De hecho, ya ha habido dos acompañantes
nuevas en dos salidas diferentes. Y si no me equivoco, ¡lo pasaron bomba!
Las Cosas de los Niños, pues son
eso, cosas de niños. No quiero que sea el típico rollo de madre pesada si no
algo más relajado con travesuras, alguna que otra visita cultural, recetas no
creo porque cocino fatal, comentarios varios al estilo de “cuando me dejas
tirado aquí en el cole” que me dijo el pequeño el otro día o los partidos de
futbol del mediano, el pavo de la mayor… Divertido, sobre todo.
Y por último, Mis Loladas, al
estilo de las clases de punto o ir al cine por la mañana entre semana. Cosas
que, cuando le digo a mi marido que lo voy a hacer, me mira con cara de “Madre
mía, otra Lolada más”.
Pues eso. Ahí las tenéis. Decirme
que os parecen y si os gustan. Si os interesan y os motivan para seguir visitándome
en el blog. Que vuestras visitas y vuestros comentarios me ¡vuelven loca de alegría!
lunes, 21 de enero de 2013
TRAPO Y TELA
Ahora, en Madrid al menos, se han
puesto muy de moda las tiendas de lanas y telas en las que, además, se imparten
cursos de punto, patchwork, costura con máquina de coser, ganchillo…
Entre todas esas tiendas, se
encuentra Trapo y Tela que es donde voy yo.
La profesora es una chica
estupenda que se llama Siona y que también tiene su propio blog (y otros
muchos) El blog se llama www.sionaland.blogspot.com. Además de enseñarnos a tejer, nos cuenta un
montón de cosas y nos instruye en, para qué más pueden servir unas agujas del
número veinte (las más gordas) si les pones unas pilas…
Bueno, una vez hechas las
presentaciones, ¡al grano!
Depende del día, somos entre tres
y cuatro chicas, alguna embarazada, todas madres y casi de mi edad que lo
pasamos bomba dándole a palique mientras tejemos.
Yo, como soy bastante mala, tengo
que concentrarme mucho pero no pierdo el hilo y cuando empiezo vuelta nueva,
opino y meto baza. Tomamos té con galletitas y pasamos un rato delicioso
charlando y tejiendo.
Comprendo que no es un curso de
los que me sacará del paro o que me amplíen nuevos horizontes profesionales
pero desde luego, son dos horas súper amenas en las que culturizo el alma y la
mente.
Y vosotr@s, ¿cómo culturizáis el
alma y la mente?
jueves, 17 de enero de 2013
BISUTEX
Es una feria en la que se exponen fabricantes de bisutería, marroquinería, bolsos y complementos para que todas aquellas tiendas que lo deseen, conozcan sus productos y por supuesto, los compren.
Había marcas muy chulas como Closs, Su, Amaawa, Toscana...
Desde que acabamos la carrera, ella siempre fue mi azote para buscar trabajo. No se le pone nada ni nadie por medio. Tiene una capacidad de “tirar hacia adelante” incomparable. Y eso me encanta.
La intención de ella al visitar la feria es conseguir ser representante de algunas de esas marcas para toda la zona de las Islas Canarias. Y estoy segura que se llevará una buena cartera de representados. Porque encandila con su empuje.
No digo yo que me vaya a convertir en representante porque no sería capaz ni de venderle un bolso Loewe a la mismísima Tita Cervera que seguro tiene unos cuantos. Pero sí para seguir luchando por aquello que me gusta. Por el blog. Por las clases de punto aunque mis amigas se partan de risa y me miren con cara de “otra lolada”. Por mi Movimiento Maruja que tanto me llena.
Que duda cabe, que económicamente no soy muy productiva pero, ¡de buenos sentimientos estoy llena y a tope!
martes, 15 de enero de 2013
¿QUÉ LLEVAS EN TU CARTERA?

A través del blog “Cariño Malo” que os recomiendo enérgicamente conocí el blog de otra chica, “Por qué no” en el que proponía un desafío, mostrar lo que llevamos en la cartera.
Y me apunté sin dudarlo.
Esta es la foto que le mandé de las chorrocientas cosas que llevo en mi bolso. Me pesa como un mal matrimonio pero soy incapaz de sacar nada. Incluso en la foto no aparece la agenda ni el móvil. No digo más.
La cartera, el monedero, dos gafas de sol por si acaso, toallitas de cara y mano, toallitas de culo, gel de manos, las llaves, dos rotuladores para apuntar en la agenda, chicles, caramelos, los cascos, una bolsa de tela para la compra, crema de manos, un monedero donde llevo diferentes tarjetas, un neceser donde llevo tiritas, cacao y cosas varias, una bolsita de galletas por si a alguno le entra hambre de repente que debe ser lo que ha ocurrido justo después de que hiciera la foto…
Demasiadas cosas, sin dudarlo.
A mis hijos siempre les digo que mi bolso no se toca. Que el bolso de una mujer nunca se toca ni se cotillea. A mí, al menos, no me gusta que nadie me toque el bolso. Sin embargo, ¡me ha encantado mostraros su contenido y participar en este divertido desafío!
Espero que a vosotr@s también y que no dejéis de visitar los blogs. Os gustarán. Seguro.
domingo, 13 de enero de 2013
EL DEPORTE NACIONAL
El despelleje. Ese es el deporte nacional. El que nos da morbillo.
Quedé con unas amigas para comer
el otro día en El Lateral del Pº de la Castellana y nos dedicamos a despellejar
al personal. Eso sí, sin sangre. Con humor. Ironía. Sin machacar. Sin malicia.
Suave. Amable.
Nos reímos de lo lindo y comimos
estupendamente. Sobre todo, las alcachofas fritas con jamón y las berenjenas
con salmorejo.
Ya hemos quedado para el mes que
viene para seguir practicando…
Y ayer por la tarde, fuimos mi
marido y yo al cine a ver “El Cuerpo”. Me gustó mucho. Pasamos un buen rato. ¡Y
conseguimos, por fin, ver una película de mayores! ¡Sin niños ¡
Pero, siguiendo con el deporte
nacional, no entendí lo que allí vi. Os cuento: en la fila de delante, un grupo
de matrimonios de amigos. De repente, una abre una bolsa y empieza a sacar
bolsas de palomitas del microondas y latas de coca-cola.
Y aquí viene el despelleje
disimulado en pregunta, ¿es necesario?
Estoy totalmente de acuerdo que
el precio de las palomitas es totalmente desproporcionado. Por una bolsa
mediana y una coca-cola light mediana pagamos 7.60 euros. Algo que realmente no
vale ni 3 euros. Pero, ¿son necesarias las palomitas? Creo que si no tuviera
para pagar las palomitas o no quisiera pagar ese precio, directamente no las
comería y ya está.
No considero que las palomitas
sean tan necesarias para disfrutar de una película. No tanto como para irme
cargada con las palomitas y el refresco desde casa, ¿no?
Por despellejarnos todos, ¿no nos
estaremos convirtiendo en esclavos de nuestras necesidades más superfluas?
Ahora os dejo que practiquéis
vosotros conmigo y me despellejéis lo que os apetezca…
martes, 8 de enero de 2013
"I AM BACK". DISPERSA PERO "BACK"
Como dijo el otro aunque no recuerdo quién exactamente. Y me da lo mismo porque no es ese el tema.
El tema es que ya estoy de
vuelta. Después de las vacaciones navideñas. Con los niños en el cole y ya duchadita y arregladita delante del
ordenador con ganas de volver a daros el coñazo con mis cosas.
Tengo una novedad para el blog
que en breve os dejaré ver. Cuando mi “yo técnico” sea capaz de hacerlo y si
no, de suplicarle a mi marido que lo haga por mí. Que se le va a hacer. Soy
torpe además de otros tantos defectos. Pero tampoco es ese el tema.
El tema es que además del
Movimiento Maruja voy a empezar a escribir Mis Loladas que englobará muchas
cosas como por ejemplo, mis mañanas cinéfilas. Llevo tiempo queriendo probar el
cine mañanero con aquellas películas que de ninguna otra forma podría ver, bien
por los niños o bien porque son películas que mi marido no ve ni a tiros como
mis adorados “Los Miserables”
Tengo que seguir dándole
forma y cuerpo a Mis Loladas…
Porque ya dentro de poquito, a
finales de este mes, el blog cumple dos años y hay que seguir alimentándolo y
reforzándolo. Para que sigáis viniendo. Visitándome. Leyéndome. Comentándolo.
¡Cuánto me gusta y cuánto os lo agradezco!
Pues eso. Que estoy algo dispersa
hoy.
Que han sido una vacaciones con
niños estupendas en las que hemos visitado el Belén del Palacio Real y hemos
desayunado en San Ginés; hemos ido a la exposición de “Pompeya. Catástrofe bajo
el Vesubio” en el Centro de Exposiciones Arte Canal que estará abierta hasta el
próximo cinco de mayo y que merece la pena ver; que fuimos también a la
madrileña Plaza de Colón al CineXFERA de Sony a ver la película “Dinosaurios
del Mar. Una Aventura Prehistórica”; que hemos hecho varios recorridos con el
coche para ver todas las luces; que, por supuesto, tampoco ha faltado la tarde
con la Yaya y el Tata en el Circo Price…
Todo eso con los niños y solitos
pero en buena compañía de amigos, fuimos a cenar a Válgame Dios situado en la
calle Augusto Figueroa, 43 en el barrio de Chueca. Un restaurante en el que
además de comer rico puedes ver atusarse el pelo en el baño a la mismísima Rosarillo
o tomarte una copita cerca de algún que otro artista y/o conocido que lo de “famoso”
no me gusta.
El tema es que, en el próximo
post me centro un poco más y mejor…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)