
Aquí tenéis el viaje de este año.
Valencia. Os recuerdo
que el año pasado fue Londres y el anterior, Lanzarote. Y es que, un año lo
hacemos nacional y el siguiente internacional. Así vamos conociendo un poquito
de todo.
Me gusta viajar con los niños. Es una forma de que sitúen
lugares en el mapa. Pongan cara a las ciudades. Se empapen de un poquito de
cultura. Nada exagerado. Vamos que no los tengo todo el día de museos. Más bien
todo lo contrario.
Bueno, ¡al caso! Vamos a empezar el viaje a Valencia
hablando sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Hemos visitado el
Hemisféric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Oceanográfic y,
fuimos con las entradas sacadas desde la página web para evitarnos las colas
aunque tampoco eran muy largas. Al menos durante este puente.

El
Hemisféric es una esfera enorme que representa un gran
ojo humano en el que disfrutas de una espectacular tecnología audiovisual.
Vimos las películas más infantiles que no son malas pero tampoco son la pera
pero teníamos que hacer algo para el pequeño de la casa que tiene cinco años
recién cumplidos. Vimos “Tortugas 3D” y “El Principito 3D” ahora, que nos
quedamos con ganas de ver “El Misterio del Nilo”.
De allí nos fuimos directamente al Museo de las Ciencias
Príncipe Felipe y pasamos todo el día. Es un museo en el que los niños pueden (y
deben) tocar todo y además tienen varias actividades y demostraciones que no
hay que perderse. Estas son: el Teatro de la Electricidad, Academia del Espacio
(esta les encantó y cuesta 2.85 € más) y la Escuela del Cadete del Espacio para
un público más infantil.

Son tres plantas interesantísimas en los que se pueden ver
desde un hormiguero enorme, una representación artística de la molécula de ADN,
el Péndulo de Foucault o Gravedad Cero que son fotos de la tierra desde el
espacio preciosas.

Al día siguiente, tocó el
Oceanográfic.
Caballitos de mar, pingüinos, medusas, peces
tropicales, pulpos, sepias, belugas, mantas rayas, peces luna… Todos impresionantes pero lo
que más les gustó fue el acuario de los tiburones. Al mediano no había quien le
sacara de allí y eso que había gente a patadas. Fue el único sitio en el que
tuvimos que esperar cola para entrar. Pero la verdad es que mereció la pena.


También nos quedamos a ver el espectáculo de delfines. A
ellos les gustó porque no habían visto ningún espectáculo de este estilo pero
si lo hubieran visto,
no nos habríamos
quedado porque realmente no es nada diferente.
Por último, para los mayores, la arquitectura del sitio es
realmente impresionante. Toda la Ciudad en general es espectacular y merece la
pena aunque sólo sea verla por fuera.
El próximo miércoles, Valencia Parte 2: L'Albufera. ¡No os lo perdáis!
Fantastico el viaje, nosotros lo hicimos hace un par de años con los crios y nos fuimos encantados.
ResponderEliminarUn besito
Cierto. Hemos vuelto encantados. Es un viaje estupendo y Valencia está preciosa. Besos.
EliminarMe encanta Valencia, la ciudad en particular y su ambiente festivo todo el año. En cuanto puedo me escapo en el cercanía a callejear por el centro. Un lujo de ciudad.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que sí que está preciosa. Había gente a raudales por el centro. Lo pasamos estupendamente. Besitos.
EliminarAh! se me ha olvidad decirte que has estado solo 60 Km de mi casa!!!!! jajajaja.
ResponderEliminar¡Madre mía! Si que está cerca Castellón de Valencia, ¿no?
EliminarValencia es una de mis asignaturas pendientes en España, ahora tengo aún más ganas, un post genial!! Besazo. http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/05/de-holanda-al-benidorm-palace.html
ResponderEliminarNo dejes de visitarla. Organízate un fin de semana y vete que te va a encantar. Besitos.
EliminarA ver Lola, que ando líada y entro cuando entro a leerte (a escribir ya ni te cuento!!!) me estás contando que has venido a MI PUEBLO y no me lo has dicho!!!!!??????
ResponderEliminarMadredelamorhermoso, una guía nativa que tienes!!!! Sabes como localizarme en el face y mandarme un privado, o al hastaelhigo@gmail.com, vamos, ni lo dudes!!!
¡No me mates con tomate! ;) Es que iba con los niños y toda la family y no quería dar la plasta pero ¡mil gracias! por tu ofrecimiento. ¡Qué bonita está Valencia! ¡Y qué bien lo hemos pasado!
EliminarOtra vez que vaya en plan relax para ponerme ciega a horchata, te llamo y nos conocemos.
Muchos besos.