Al grano.
Empezamos el día en Harina, en la Plaza de la
Independencia, 10. En la Puerta de Alcalá para todos aquellos, madrileños y no
madrileños, que no sepan que esa plaza se llama Plaza de la Independencia.
Harina es un sitio chulísimo, decorado estupendamente, en
blanco y con plantas como se lleva ahora pero donde prima, sobre todo, la
calidad de sus productos.
Pero es que si tirabas para la parte de salado era otro
paraíso comestible.
En fin, ¡todo buenísimo! (y como se nota que voy teniendo
hambre…)
De allí, nos fuimos a mi querida y adorada, Feria del Libro.
Este año iba buscando el libro de una buena amiga (y
antigua compañera del cole) que se llama Kika Baeza y su libro se titula “Amar
con los brazos abiertos”. Y lo encontré y lo compré, por supuesto.
Ahora sólo me queda leerlo. Estas vacaciones cae seguro.
Yo, realmente, ya no tengo ninguna intención de criar a más hijos. Con tres creo que ya he cumplido con España, la patria y el Rey, pero sobre maternidad creo que nunca se deja de aprender y siempre es bueno conocer diferentes puntos de vista que te den otro enfoque a lo que tú haces lo mejor que sabes y puedes.
He hecho las fotos lo mejor que he podido para que lo
veáis, o al menos, os hagáis una idea.
Este fin de semana termina la Feria del Libro, os animo
desde aquí a visitarla y si antes queréis tejer un ratito, no os olvidéis de la
Tricotada Solidaria. ¡Es por una buena causa!
Hola Lola!! yo este año no he podido ir, lo fui dejando y cuando me he querido dar cuenta se habia pasado!!!
ResponderEliminarLo que me comentas en el blog, en cuanto pueda pongo un tutorial para el collar que me dijiste que te interesaba, y el trapillo pues lo puedes comprar en mercerias, por ejemplo en pontejos lo tienen a buen precio, y si es para collares te van a salir un monton!
Un besito y gracias por pasarte a visitarme!
¡Estupendo! Se lo diré a la niña para que no se lo pierda. Muchas gracias a tí también por la visita. Besotes.
EliminarYo igual que Rocío, lo fui dejando, lo fui dejando y al final no me pasé este año, tenía que haber ido con vosotras! Jajaja. Ya me contarás q tal el libro de tu amiga. Besos!! http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/06/tu-suecia-y-yo-al-roland-garros.html
ResponderEliminaramar con los brazos abiertos no he leído, pensé que era amar con los ojos abiertos de jorge bucay. Este último me separo de una persona y al tiempo el mismo libro me unió a otra. Leeré el primero a ver si van en la misma dirección. Me ha resultado curioso. Sigue viviendo como lo haces que parece te hace felíz! Bieeeennn
EliminarOye, Alvaro, pues ni lo dudes. Nuestro Movimiento Maruja es totalmente mixto y serás bienvenido :) Miles de besos.
EliminarMuchas gracias Rescatadora de Momentos por tu visita y tu comentario. ¡Qué fuerte lo tuyo con el libro de Jorge Bucay! Todos buscamos la felicidad de alguna u otra manera, pero ciertamente, el blog me hace féliz y mi vida, por el momento, también lo es. Es una actitud ante la vida. Intento encararla. ¡Para atrás ni para coger carrerilla! Besos.
ResponderEliminar¡Lola! me he perdido, ya no sé se los brazos que amas están abiertos o si en harina estaba abierto a los brazos. Yo, después de tal hartanga, igual hasta me salto la feria.
ResponderEliminarCuando vuelva a los "madriles" no pienso perdonarlo, ¡menudo festín! Lo del libro, ya veremos...
Un "en Harinado do" con mucha nata y un buen trozo de queque (por aquí al cheesecake por ahí) Besos
Tanto los abrazos, como los brazos están abietos a las harinas y a los bizcochos y a las ferias... ¡como para restricciones! ¿no te parece? Besos.
Eliminar