
Y así me considero yo. Ni soy la mejor de
las madres ni tampoco la peor. Cometo mis errores: digo palabrotas, compartimos
las chuches, cero paciencia, nos encanta la comida basura, vemos películas que
no siempre son aptas para su edad… Cosas que, para mí, son nimias pero para
algunas madres, serán auténticas aberraciones.
Lenore Skenazy |
Sin embargo, no llego al límite de Lenore Skenazy considerada en Estados Unidos, la peor madre del mundo y precursora del
movimiento “Niños en Libertad”.
Y fue condecorada con semejante título
cuando, el resto de los mortales se enteraron
que dejó a su hijo Izzy de nueve años viajar sólo en el metro de Nueva York.
(Yo le habría dado ya el título por el nombrecito que le ha puesto al niño.
¡Con lo bonito que es Steve!)
Lenore Skenazy considera que los niños de
hoy en día están sobreprotegidos y defiende la necesidad de que asuman sus
propios riegos y peligros dándoles libertad de movimiento.
Estoy de acuerdo con ella. Los niños de hoy
en día están sobreprotegidos. Los tenemos en una nube de algodón y no creo que
sea bueno porque algún día esa nube desaparecerá, por narices, y se meterán un
batacazo de cuidado contra el mundo real.
Creo en lo que dice Fernando Sarráis (médico, profesor y escritor) de que "para que alcacen la felicidad hay que dejar que los hijos sufran". Sí, pero dentro de unos límites.
No soy tan radical como Lenore. ¿De
verdad no hay otro medio o manera de que tu hijo asuma riesgos que soltándole
en el metro más peligroso del mundo? ¿Esta madre no conoce el gris? ¿No sabe
que existen los campamentos o los viajes culturales con el colegio? ¿O
mandarles poco a poco a una panadería cada vez más lejos de casa?
Bajo mi punto de vista, claramente Lenore es
radical. Y yo no creo en radicalismos. Ni de éste ni de ningún tipo.
No creo que sea necesario que mis hijos
sufran en sus carnes ninguna penuria para que sean capaces de valorar la suerte
que tienen o la libertad de la que disponen. Porque no disponen de toda la
libertad. Disponen de aquella acorde con su edad. Y experimentan con cosas
acorde con su edad. Y viajan con el cole acorde con su edad. Y se quedan solos
en casa un rato tranquilamente acorde con su edad.
Todo acorde con su edad y sobre todo, con su
capacidad.
Esta madre me ha recordado a aquella otra de
la que también hablamos en el blog, “La Madre Trigresa”, ¿os acordáis?
Y vosotras, madres queridas, ¿estáis de
acuerdo con estas madres tan peculiares o sois más de las mías? ¿Le dáis a vuestros hijos una moto sierra para que corten el filete o simplemente un cuchillito? ¿Les dejáis que conduzcan vuestro coche o les enseñáis a montar en bici? ¿Les dejáis que se asomen a la ventana con cuidado o le empujáis al vacío para comprobar si tiene vértigo?
Podéis leer más sobre este tema en el siguiente artículo: "¿Qué riesgos estás dispuesto a asumir con tus hijos?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me hace mucha ilusión conocer vuestra opinión. Por favor, déjame un mensaje. Gracias.