Un título ciertamente un poco
largo pero un libro muy fácil y agradable de leer.
Después de leerme este verano
el otro libro de Mamen Sánchez, “La felicidad es un té contigo” y disfrutarlo
tanto, he decidido continuar con toda la bibliografía de esta autora. De ahí
que cuando vi el otro día en un centro comercial su último libro, éste del que
os hablo, no dudé ni un minuto en comprármelo.
Y, se lee tan bien y es tan
tranquila y amena su lectura, que en cuatro días ¡me lo terminé!
Pero, vamos por partes, conozcamos
primero a la autora.
Mamen Sánchez es una madre de
cinco hijos, subdirectora de la revista ¡HOLA! y directora de la revista
¡HOLA!MEXICO, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad
Complutense y autora de varias novelas, entre ellas, estas dos que os comento y
“Agua para el limonero” que es la próxima que me voy a leer.
Una mujer muy completa que
también sobrevuela los cuarenta y que, entiendo y sin conocerla, tendrá las
mismas o parecidas inquietudes que nosotras en cuanto a conciliación laboral,
preocupaciones derivadas de ser madre de cinco (¡no me las quiero ni
imaginar!), tutorías, fiestas navideñas, arrugas, botox sí o no, pilates,
pancetas y chichas varias… ¡Lo típico!
En cuanto a la trama del libro,
versa sobre una mujer que tiene mi misma edad, cuarenta y tres añitos como
cuarenta y tres soles, que se encuentra en pleno divorcio de un marido más
preocupado por las “inmaduras” de veinte que por las “maduras y con experiencia
sobrada” de cuarenta y, que decide dar un cambio radical a su vida y abandonar
un ático en pleno Retiro (por el que yo habría matado) para montar una pensión
en la antigua casa de sus abuelos en la Rivera del Manzanares (a la que tampoco
le haría ningún asco).
A partir del momento en el que decide
reformar la casa y luego, a partir del momento en el que comienzan a llegar las
tres jovencitas moradoras de la “pensión más bonita del mundo”, comienzan un
juego de historias e intrigas, que te mantendrán dentro de la lectura sin que
quieras dejar de leer ni un minuto.
Es un libro que rezuma amor,
empatía, solidaridad, humor, buenrollismo y algo de misterio sencillo sin
necesidad de que intervenga el CSI ni el “Pequeño Nicolás”
Un libro, en definitiva, muy
recomendable que os animo a que disfrutéis o que regaléis de cara a las
próximas Navidades que se nos echan encima.
Ohhh Lola, justo este fin de semana lo tuve en la mano en El Corte Inglés, ¿me lo recomiendas? Por cierto, el evento no ha colgado mi foto y me he quejado... Un besito fuerte!!!
ResponderEliminarhttp://universovarietes.blogspot.com.es/2014/12/fiona-las-wacu-hierbas-y-el-wacu-amor.html
¡Te lo recomiendo! Es una lectura de fin de semana con lluvia y mantita en el sofá. De hecho, este finde me subo para tu tierra y me voy a comprar el de "Agua para el limonero" que me da que nos va a llover de lo lindo. Y que sepas que ya te había buscado en el photocall pero no me había parecido ninguno tan guapo como te imagino a tí. Besos grandes.
Eliminar
ResponderEliminarYo lo tengo pedido para Reyes. Me he leído "La felicidad es un té contigo", "Juego de damas" y "Agua del limonero". Me han gustado, sobre todo la primera.
Un beso y que disfrutes ese fin de semana
¿Te gustó el de "Agua del Limonero"? Es el siguiente que me voy a leer. Pórtate bien para que te lo traigan los Reyes que si no, ya sabes, carbón. ;D Besos.
EliminarMe lo apunto. Un beso
ResponderEliminarYa me contarás si te gusta. Besos, Matt.
Eliminar