
SAMBA es la última película del director y del actor de
“INTOCABLE”. A mi, esa película, me pareció buenísima y la disfruté muchísimo
así que, di por hecho, que ésta sería igual.
Y allí nos metimos la dos con la sala llena de
espectadores un viernes a las siete de la tarde.
La película trata sobre la inmigración y sus injusticias,
sus problemas y sus alegrías. Los protagonistas son los inmigrantes sin papeles
y las personas que intentan ayudarles a tenerlos. Muestra cómo viven ellos y
les pone cara e historia a todos esos miles de africanos que llegan también a
nuestras costas y que conviven con nosotros en un sitio u otro.
El tema es bueno, los actores son buenos y la película
está bien pero, es lenta.
Total que, más o menos a la mitad, miro a la niña y ¡casi
se estaba durmiendo! Pobre…
A mi me dio la risa de verla allí medio encogida, ¡con
todo lo larga que es! en su butaca. Y ya me dijo y advirtió que la próxima vez,
ni me pensara en lo más profundo de mi mente que iba yo a elegir la película.
Con todo y con eso, a mi la película me gustó bastante. No
se si tanto como para recomendarla pero sí me pareció bueno que viera, desde un
punto de vista humano y contado con bastante delicadeza, el drama humano que
supone abandonar tu país y emigrar a otro tan diferente al tuyo y el que, para
más inri, no eres bien recibido.
Es cierto que todos estamos hasta los pelos de todo. Que
nada es fácil. Que la crisis es muy jodida y a todos nos ha influído de una u
otra manera.
Pero hay que entender que no emigran por gusto de sus
paises. Que les mueve la necesidad. Y por supuesto, que no se puede
generalizar. Que ni ellos son tan malos ni nosotros tan buenos y al revés. Que
todos tenemos nuestros defectos y nuestras virtudes pero lo que debe movernos
es el corazón. Y, como en la película, el amor.
El amor que descubre una ejecutiva agresiva en periodo de
desintoxicación laboral en un inmigrante negro que de tanto trabajar con
nombres falsos en empleos precarios ya no tiene claro, ni cual es el suyo.
Dos choques de trenes desde puntos de partida muy
diferentes pero con el mismo destino, una vida mejor.
Últimamente voy poco al cine, la ultima vez que fui con mi hijo eligió el, ya no me deja elegir a mi jajaja, está escarmentado.., pero a veces esta bien que vean otras cosas y otros puntos de vista..., tal y como la pones creo que la veré en casita, al precio que anda el cine hay que elegir que se ve....
ResponderEliminarPor cierto pásate por el blog, que estoy de sorteo...
Besos
Raquel
Mañana mismo me paso por el blog. Ahora en cartelera tienes películas mucho mejores en las que invertir, ¡seguro!
EliminarHola. vi la película el fin de semana pasado y me gustó el contraste de ambas vidas... Por cierto, acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho la variedad de temas que tratas. En este momento he creado un blog dedicado a los jóvenes y al uso que hacen de las nuevas tecnologías. Te invito a visitarlo: http://cativodixital.blogspot.com.es/ Si quieres seguimos en contacto. Yo ya me hice seguidora de tu blog.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por todo Marta! Ya tienes una nueva seguidora también en tu blog. Por otro lado, te diré que también escribo otro blog con una madre sobre adolescentes que seguro te gustará. Se llama Mum&Teen. Ya me dirás que te parece. Un abrazo.
Eliminar