Y eso que mi cumple es el 14 de abril, Día de
la República pero, eso no quita para disfrutar de una buena exposición como ha
sido ésta, “El Retrato en las Colecciones Reales. De Juan de Flandes a AntonioLópez”
“El Retrato en las Colecciones Reales. De Juan
de Flandes a Antonio López” es una exposición dentro del Palacio Real de Madrid
en la que se pueden disfrutar de obras de Goya, Madrazo, Dalí, Velázquez,
Sorolla y por supuesto, Antonio López y su famoso cuadro de nuestra anterior
Familia Real.
Ya me había dicho una amiga que era una
exposición preciosa en la que, el cuadro más famoso y comentado había sido el
de Antonio López, pero que no era, ni de lejos, el más bonito y valioso de toda
la exposición. Y así ha sido.
Pero antes de adentrarme en detallaros los
cuadros y autores que más me han gustado, quiero comentaros algo mucho más
banal y que por supuesto es intrínseco al Movimiento Maruja como es, el desayuno.
Y, como viene siendo la tónica general, hemos
elegido otro lugar increíble en el que, no sólo la decoración es protagonista
sino también, la maravillosa tarta de zanahoria. ¡Riquísima! ¡Increíble! Pienso
en ella y se me saltan las lágrimas. Dray Martina es el lugar elegido en la calle
Argensola, 7 en el madrileño barrio de las Salesas. Un lugar precioso, no sólo
por lo bonito de los edificios pero también por el buen comercio existente
en toda la zona. Uno de mis barrios preferidos de Madrid.
Una vez realizado este “desayunus interrumptus”
sigo con la exposición.
A mi, de todos los que más me han llamado la
atención han sido los siguientes:
El conde duque de Olivares de Diego Velázquez
hacia 1683. Lo que realmente me ha llamado la atención de esta obra es que es
una miniatura. Es casi como una foto de carnet de la época. Curiosísima.
La Infanta Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de
Montpensier de Federico de Madrazo y Kuntz de 1851. Impresionante el cuadro por
sus dimensiones, por la belleza de sus ropajes y joyas y por supuesto, por el
detalle puesto por el pintor no sólo en el traje que parece que puedes llegar a
tocar el encaje sino también, por el fondo del cuadro en el que se ve un salón
regio con toda claridad que le da más porte, si cabe, al retrato.
Alfonso XIII con uniforme de húsar en los
jardines de la Granja por Joaquín Sorolla y Bastida en 1907. Precioso. Esa luz
de Sorolla es, rápidamente, reconocible. A mi me chifla Sorolla con lo cual,
podría decir que éste ha sido mi cuadro preferido de toda la exposición.
Ilumina toda la estancia y focaliza toda las miradas aunque esté rodeado de
otras tantas obras maestras.
Y por supuesto y por último, el cuadro de la
Familia Real de Antonio López. A mi me gusta Antonio López y por tanto, me ha
gustado el cuadro pero también es cierto que reconozco que, a lo mejor, las
infantas deberían estar vestidas con otros trajes un poco más atemporales y con
mayor empaque. No deja de ser una obra de arte que se espera que perdure por
los siglos de los siglos tal y como se han mantenido en el tiempo las otras
obras expuestas y, nos enseñan no sólo quienes eran nuestros reyes pero también,
como se vestía en esa época.
Es una exposición altamente recomendable. Tanto
es así que, terminaba este próximo domingo 19 de abril y la han prorrogado
hasta el próximo 31 de mayo. Además, hemos tenido la suerte de poder disfrutar
de un cambio de guardia y es que, todo lo que rodea al Palacio Real es
inigualable. No lo dudéis, mayo es un mes inmejorable para pasear por Madrid y
esta exposición el colofón a un buen paseo. Seas republicano o monárquico. ¡El
arte es el arte!
que envidia de desayunos..., y de exposición también. A mi Antonio Lopez realmente me desespera un poco, ese perfeccionismo imposible que le lleva a estar media vida con un cuadro, me puede, y al final no es para tanto. Creo que hoy en día para plasmar la realidad tal cual existe la fotografía a la pintura le pido otra cosa...
ResponderEliminarBesos
Raquel
Entonces claramente no te gustaría nada de nada porque realmente, el cuadro, parece una fotografía. Es impresionante. Ahora que, en cuanto al tiempo que se toma para pintar, realmente es excesivo. Sin contar con que los trajes son paletos para su época y para ésta, es que claro, hace ¡20 años que los eligieron! Besitos.
Eliminar¡Con lo que me gusta la pintura!!!! me encantaría ver esa exposición, pero no voy a poder , demasiada distancia y demasiado poco tiempo, pero bueno, como tú me pones al día no me importa tanto.
ResponderEliminarbesos mil
¡Qué pena Encarni! Te hubiera encantado. No te preocupes, seguro que hay muchas más e igual de buenas cuando te puedas hacer una escapadita a los Madriles. Besotes.
Eliminar