Ya sabéis que me he liado la
manta a la cabeza y he decidido que tengo que salir a correr al menos dos días
por semana. Voy con una vecina. Es mejor hacerlo acompañada. El mismo recorrido
se me hace mucho más corto. Porque le vamos dando al pico, claramente. Pero,
aunque penséis que entonces no corremos, corremos. Y, además, he leído que se
hace bien cuando eres capaz de hablar y correr al mismo tiempo. Y doy fe que
nosotras somos capaces.
No tengo calculado cuántos kilómetros
corremos. Sólo el tiempo que aguantamos. Media hora. Ya se que no es mucho.
Vamos a ir aumentando ese tiempo progresivamente. Cuando no lleguemos al final
de esos treinta minutos con la lengua fuera. Que es mejor ir poquito a poquito.
Que no es una carrera de velocidad si no, de fondo. Y teniendo en cuenta que
ambas sobrevolamos los cuarenta, el fondo ya no es el mismo ni se adquiere con
la misma rapidez.
Pero somos perseverantes. Nos
sentimos motivadas porque nos vemos bien. Más delgadas y con las piernas más
firmes. Al menos en mi caso. Y además, también tenemos subidón de autoestima.
Subidón. Subidón. Que el otro día, nos saludaron unos chavales, de unos
treinta, que iban corriendo por la otra acera. Muy efusivamente. Tanto que
pensé que no nos saludaban a nosotras. Luego le pregunté a mi compañera
“runner” si les conocía y me contestó: “no se porque no llevo las lentillas”
¡Qué risa!
Ahora, yo sí los vi y estaban
buenos. No, no los mordí. Estaban cañón. Sí, es verdad. A mi edad casi todo
“chavalín” menor de cuarenta me parece que está cañón pero, éstos,
verdaderamente lo estaban. Sobre todo uno, con barbita, que es al que pude echarle mejor el ojo. Y ahora
resulta que se quieren apuntar a correr hasta mis compañeras y la profesora de
Pilates. ¡Menudas listas!
Pero las voy a tentar. No, no
penséis mal. Las voy a tentar a apuntarse a correr para ver tíos buenos siempre
y cuando me acompañen a la carrera solidaria que ha organizado Unicef: TEAM
UNICEF WORLD RUN.
La Team Unicef World Run de la
que tenéis toda la info si pincháis aquí, es una carrera que se celebrará a
nivel mundial el próximo 15 de noviembre y en la que hay que correr diez
kilómetros acompañados virtualmente por cuatro amigos en un mismo equipo. Me
explico: tú te montas tu equipo compuesto por cuatro amigos y te unes
virtualmente a todos los equipos del Mundo. Nadie tiene porque correr todos
juntos en el mismo sitio ni a la misma hora. Ni siquiera los cuatro componentes
del equipo. Simplemente, debes hacerlo ese día y como única condición Unicef
pide que “conecta tu app de
correr a la Team UNICEF World Run cuando te inscribas y registra tus marcas.”
Yo
me voy a poner manos a la obra. Lo cierto es que me falta todo. Desde el
equipo, hasta la App hasta la capacidad de correr los diez kilómetros. Pero
Unicef se merece el esfuerzo y es una buena forma de intentar correr diez
kilómetros. Que si en media hora dí con tres tíos buenos, lo mismo en una hora
doy con seis. Y oye, no es que vaya a hacer nada raro. Sólo darme una alegría
para el cuerpo. Que mi marido está rico. Pero ya le conozco. Y esos seguro que
son los maridos de otras. Y yo me alegro la vista. Y sus defectos, que seguro que
los tienen, para sus mujeres. Y los kilómetros, ¡para Unicef!
Hola.: siempre digo que es mejor salir a correr o andar a buen ritmo aunque sea media hora que quedarse sin hacer nada de ejercicio. Yo también salgo a correr pero a bajo ritmo todos los dias. Tampoco sé los kilómetros que hago pero estoy sobre 1 hora. El cuerpo no lo refleja enseguida y como tu apuntas 'subidón, subidón'. Al principio salíamos varias amigas pero la gente enseguida se planta y finalmente salgo sola con mi iPod con música que me motiva a seguir... Lo de la carrera es toda una experiencia. Ya nos contarás. Seguimos en contacto
ResponderEliminarMi problema es que me cuesta mucho salir sola. De hecho, ahora mismo tengo que salir y no hago más que ponerme excusas. Me da una pereza inimaginable y si estuviera acompañada, sería más fácil. Pero sola, ¡uf! me cuesta la misma vida. ¡Voy a por ello!
EliminarTodo lo que sea por una buena causa, bienvenido sea, y si encima te alegra la vista, qué más se puede pedir !!!!
ResponderEliminar¡Toda la razón del mundo Inma! Besotes.
EliminarBueno!!! te veo lanzada, mejor superlanzada con el running. Me parece muy bien, ya verás que tipazo se te queda y lo bien que te vas a encontrar, eso sí, yo que soy esposa y amiga de runners acérrimos, no se te ocurra hacer barbaridades que el cuerpo se pone en forma pero la lesiones atacan a la edad.
ResponderEliminarMucho ánimo y mil besos
( Yo no me animo a correr mi cuerpo es de nadar y poco más...jajaja)
Creeme, aunque quisiera hacer barbaridades, mi propio cuerpo se negaría. No consigo ni siquiera viciearme. Que todo el mundo dice que se vicia y yo, ¡ni por esas! Ahora, el vicio de las galletas me cuesta quitármelo...Besotes Encarni.
Eliminar