O
lo que es lo mismo, mujer sin filtros… Que nos ponemos de un anglosajón para
todo…
Llevo
tiempo para contároslo. El pasado 3 de marzo (fijaros si llevo tiempo) estuve
en la presentación de un estudio realizado por Ipsos en el que se hablaba del
nuevo perfil de mujer emergente. Ipsos es una empresa de investigación de mercados
que son expertos en “analizar el potencial
de mercado e interpretar las tendencias para el desarrollo y la construcción de
marcas.” Podéis leer el estudio completo aquí.
Los resultados de este estudio
en el que, la metodología de trabajo ha sido a través de diarios secretos en
los que las mujeres objeto del estudio, daban su opinión respecto al trabajo,
la maternidad y la belleza son las siguientes:
·
La mujer de ahora
se acepta a sí misma con sus defectos y sus virtudes dando la mejor versión de
sí misma.
·
Es egocéntrica y
egoísta. Ella es importante y su felicidad también.
·
Se construye a sí
misma y no se compara con nadie.
·
Son mujeres que
optan por otro estilo de vida y dicen no a la maternidad.
·
No son perfectas.
No llegan a todo y no pretenden llegar a todo.
Y estas mujeres quieren que
las marcas (o quien corresponda) se dirija a ellas de la siguiente manera:
·
Háblame como
persona. Ni como madre ni como mujer.
·
No me hagas sentir
culpable.
·
No me impongas tus
criterios.
·
Me rio de mis
defectos.
·
Me gustan los
mensajes de superación.
·
Convivo con mis
contradicciones.
Fue una charla muy agradable
en la que los responsables del estudio nos presentaron sus conclusiones y
además, Laura Baena del Club de Malas Madres, también nos presentó no sólo el
Club para aquellas que no lo conocieran, si no también su forma de pensar
respecto a la maternidad en particular y a la mujer de hoy en general.
Y, ¿qué opino yo? Pues que la
bollería del restaurante Perrachica (donde se celebró el evento) está
estupenda. Que efectivamente me quiero, me gusto y acepto mis defectos pero de
momento, me falta el punto “egoísta” de anteponerme a mis hijos, por ejemplo. E
incluso, creo que tampoco me antepongo a mi marido en todo… He dicho, en todo.
Por supuesto, queda
manifiestamente claro con tres churumbeles que, la maternidad, sí ha sido
importante e imprescindible para mí. Si bien, respeto mucho a aquellas mujeres
que prefieren no tener hijos por la razón que sea. E incluso, lo he dicho
muchas veces, prefiero esa forma de pensar a aquellas (y aquellos que los hijos
son responsabilidad de dos) que tienen hijos porque toca pero los atiende la
filipina de turno porque para ellos, la prioridad es el trabajo. No estoy
hablando de personas que no tienen más remedio que trabajar como locos para
sacarles adelante. No. Todos sabemos de qué tipo de personas hablo porque todos
tenemos alguien alrededor que peca de esta forma de actuar.
El caso es que, sin irme por
las ramas, que la mujer emergente y sin filtros, no creo que sea una cosa tan
actual. Creo que la mujer y el hombre, cada día tienen más claro aquello que
quieren y lo que no. Y por supuesto, tienen claro cómo son. Para bien y para
mal. Y si además, sobrevuelas los cuarenta, todavía tienes más cristalino
aquello que esperas de la vida. La edad, por una vez y sin que sirva de
precedente, es un punto a favor en cuanto a tener las cosas claras se refiere.
Las mías, transparentes. Demasiado diría yo...
Estoy de acuerdo contigo, Lola.
ResponderEliminarY yo tampoco me identifico con lo de egoísta.
Pero dicen que en la juventud hay mucho machismo, yo no sé, no tengo mucho contacto porque no soy madre.
Besos, guapa
Pues te diré que mi hija adolescente en ese sentido tiene las cosas cristalinas. Y lleva a su padre y a sus hermanos más firmes que velas. Y yo,no le pongo ni un pero. Besotes.
EliminarPues creo que si retrata bastante bien a las mujeres actuales, el punto del egoísmo es el más controvertido pero he de decir que yo ya he pasado de no ser egoísta a serlo cada día más, ya no tengo hijos que me necesiten constantemente,nunca dejan de necesitarte del todo,y quiero que me cuiden ellos a mi ( marido e hijo) que me mimen y cada día hago más lo que me da la gana, ya no tengo edad para desperdiciar mis días en cosas que realmente no me interesen.
ResponderEliminarMe estoy haciendo vieja jajajaja.
Besos.
Sí es verdad que una vez que ya tienes a los churumbeles creciditos y ya te has dejado la piel por criarles, el mirarte un poco el ombligo y que cuiden de tí no está de más. Hoy por tí, mañana por mí en definitivas cuentas. Haces muy bien. ¡Y que te quiten lo "bailao"! Besos.
EliminarHola. no conocía el estudio pero me parece muy completo y real. Veo en el resultado de ess mujeres a una generación de mujeres más jóvenes que la mía. Hoy en día veo enmi entorno que las mujeres pasan de la maternidad, son egoístas y todo lo quieren en primera persona... todo es yo, yo, yo... Tienes razón que las que ya tenemos 40 tenemos las ideas claras y sabemos lo que realmente queremos y en que orden.No hay duda que mi familia es lo primero pero por puro egoísmo personal. Si mi familia está feliz yo estoy feliz. Seguimos en contacto
ResponderEliminar¡Esa es una gran verdad! Si tu familia está feliz, tú estás feliz. También es bien cierto que todos los componentes de la familia deben trabajar para que eso ocurra. Yo le doy mucho la tabarra a los niños con eso: no sólo es mi función hacerte feliz a tí sino, también tú a mi. Y así fluye todo mejor para todos sin que sea siempre el mismo el que hace las concesiones. Besotes Marta.
EliminarEste post sí que me ha gustado, querida! Identificada contigo en todo!
ResponderEliminar¡Cuánto ma alegro! Mucha gracias y muchos besos.
Eliminar